Compartir en Redes sociales
Con la presencia del ministro de Cultura (MiCultura), Carlos Aguilar Navarro, quien estuvo acompañado de la directora nacional de Derecho de Autor, Idania Fernández, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 675 mediante el cual se aprueba el Tratado de Beijing sobre la Protección de las Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales adoptado por la Conferencia Diplomática sobre este tema.
El Tratado de Beijing entró en vigor en abril del año pasado y por medio del mismo se garantiza y se reconocen los derechos morales y patrimoniales de los actores, intérpretes y ejecutantes de audiovisuales y al mismo tiempo, mejora la situación laboral y socioeconómica de estos, promueve mayor inversión en los sectores de audiovisual y protege nuestro folklore.
Panamá cuenta con una norma legal que es la Ley 64 del 2012 sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos que contempla todas estas garantías, y junto al Tratado Beijing se complementaría esta protección fuera de nuestro territorio, en los 42 países parte.
Uno de los puntos del tratado establece que el mismo “contribuirá a salvaguardar los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes contra la utilización no autorizada de sus interpretaciones y ejecuciones en los medios audiovisuales, tales como la televisión, el cine y el video.”
En hora buena para todos nuestros artistas, intérpretes y ejecutantes.
Multi Cultural Panamá
Impulsamos eventos multiculturales Divulgación cultural. Pautas contactar a +507 66648192
Ver Perfil