despierta-buhonero-clandestino

El insomnio, carencia de sueño. Este estado que afecta a la sociedad moderna es un tema que se explora en la más reciente producción de Buhonero Clandestino. Nos han silenciado. Se acabó la hora de dormir.

En inglés, sería: “Woke”, referente al nivel de conciencia que identifica injusticias sociales. Gobiernos corruptos, violación a los derechos humanos, respeto a la naturaleza y otras gestas. Cada día son más los jóvenes que se interesan por adquirir ese estado de conciencia, con sus acciones reflejan un beneficio para la sociedad.

El 2do sencillo de Buhonero junto a Conjunto La Ganga va bajo el  nombre de “Despierta”, disponible para la audiencia el 25 de Septiembre.Este tema es algo que solo otro panameño podía hacer, así como su compatriota Rubén Blades, Buhonero incluye poesía y analogías políticas-sociales a la salsa y música latina alternativa.

Latino-Thai, Trayendo la salsa a un ambiente alternativo en Tailandia, la transición melódica al pregonero intenso hace referencia al despertar de una sociedad dormida, que no permitirá que reine el silencio ante las injusticias.

“Tun leaw” (ตื่นแล้ว) lo cual significa “Despierto”, es la identidad del tema. Reconocer que se ha descansado lo suficiente y se está listo para afrontar los nuevos retos que se nos avecinan. Anteriormente se ha visto cosas similares de Buhonero con sus temas “Socorro” y “La Deuda”.

Buhonero prepara su agenda 2022, con vistas a sus nuevos lanzamientos. Desde que dejó su ciudad natal en Panamá para establecerse en Bangkok, Buhonero ha sido parte de shows de TV sobre la cultura latina, banda Sonora de la película “Todos Cambiamos” del productor Arturo Montenegro. Cabe destacar su reconocimiento por la MCT (Oficina de derecho de  autor en Tailandia) y también se encuentra dentro de la lista de productores destacados recomendado por The Bangkok Post. Este último lanzamiento es un hito para la música Latino asiática.

Recientemente añadido a la lista de artistas emergentes de Spotify. Despierta, tiene una fuerte identidad latina, envestido con los matices de los instrumentos thai utilizados para grabar el tema. Su melodía pegajosa es el fruto de la influencia de los soneros del pasado. La composición lirica puede ir a un análisis literario más profundo, con metáforas y analogías. Fabao contribuye con unas segundas voces sublimes y los cambios pesados dentro de la canción, y los arreglos de percusión surgen de la mano del famoso percusionista de Kitti, líder de la tropa mejor conocida como: “Thailand’s Tiger Drum”.

Cabe destacar la participación de Jodz en la bacteria, Lotte en el bajo y Billy en los teclados, Patrick Davies fue el ingeniero de grabación, mezcla por Iñigo Mantecón and master por Birtz.

Acerca del Autor/ra
Multi Cultural Panamá

Impulsamos eventos multiculturales Divulgación cultural. Pautas contactar a +507 66648192

Ver Perfil
Acerca de Multicultural Panamá

Multicultural Panamá, cree en la riqueza de la diversidad cultural y que estas convergen en nuestra ventana digital.