Compartir en Redes sociales
Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.
A medida que nos recuperamos de la pandemia COVID-19 en este 2021, nos sentimos inspirados a pensar creativa y colectivamente sobre cómo ayudar a todos a recuperarse para mejorar, cómo fomentar la resiliencia y cómo transformar nuestro mundo en uno más igualitario, más justo, equitativo, inclusivo, sostenible y más saludable.
La pandemia ha golpeado con más fuerza a los grupos más desfavorecidos y marginados. En abril de 2021, se habían administrado en todo el mundo más de 687 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19; sin embargo, más de 100 países no habían recibido una sola dosis. Las personas atrapadas en conflictos son especialmente vulnerables en cuanto a la falta de acceso a la atención sanitaria.
Debemos hacer las paces con la naturaleza también. A pesar de las restricciones para viajar y los parones económicos, las negativas consecuencias del cambio climático no se han detenido. Necesitamos una economía mundial verde y sostenible que genere empleo, reduzca las emisiones y aumente la resiliencia a los impactos climáticos.
El tema de 2021 para el Día Internacional de la Paz es "Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible". Únete a las Naciones Unidas en nuestro empeño por recuperarnos mejor y conseguir un mundo más equitativo y pacífico. Celebra la paz. Oponte a los actos de odio tanto en Internet, como fuera de ella. Difunde compasión, bondad y esperanza frente a la pandemia para que todos nos recuperemos mejor
Multi Cultural Panamá
Impulsamos eventos multiculturales Divulgación cultural. Pautas contactar a +507 66648192
Ver Perfil